Translate

jueves, 29 de junio de 2017

Base Ovni en Manabí (Ecuador)


Se trata de una supuesta base extraterrestre ubicada frente a las costas de Crucita, cantón Portoviejo, y de la que, según Rodríguez, tienen conocimiento las Fuerzas Armadas y el Gobierno.
Rodríguez señala en un documento que desde 1979 se empezaron a registrar casos de avistamientos de Ovnis (Objeto volador no identificado) en Ecuador.
A partir de 1982 comenzaron a enviar las primeras cartas al Ministerio de Defensa, solicitando que se hiciera oficial la investigación del fenómeno Ovni en el país. 
Es así como, 23 años después, en el 2005, se autoriza la creación de CEIFO (Comisión Ecuatoriana para la Investigación del Fenómeno Ovni), presidida por Rodríguez.
Desde ese momento se empezaron a investigar los primeros 44 casos, que involucraban a personal de las tres ramas de las Fuerzas Armadas  en diferentes ciudades de Ecuador.    
El 25 de junio del 2007, indica Rodríguez, los militares fueron autorizados por el entonces presidente de la República, Rafael Correa, para su desclasificación.
Uno de los casos narrados por oficiales, entre ellos el excomandante General de la Armada, Almirante Luis Jaramillo, es el de la supuesta base en Crucita, afirma Rodríguez. Según el documento, el militar relató que, “encontrándose al mando del submarino SS-101 Shyri, sumergido en las costas de Manabí, a 50 millas náuticas del balneario de Crucita, detectó la existencia de un gran ‘hangar submarino’. El hecho lo confirmaría personalmente mediante la graficación en el sonar (detector de sonido), ratificando así la existencia de esta base, la cual ha sido reportada en varias ocasiones por pilotos de la Fuerza Aérea Ecuatoriana”. 
Ellos, en su momento, han afirmado haber perseguido a objetos voladores no identificados hasta cerca del balneario de Crucita, lugar en el cual han “desaparecido”. 
En el documento se indica que “estas experiencias también habrían sido vividas por muchos miembros de la USAF (United States Air Force) cuando operaban en la Base Aérea de Manta, sin embargo, todas estas experiencias fueron clasificadas por los miembros de la USAF como “sensibles” y ocultadas al común de la gente”. 
 
44 CASOS. La desclasificación de los documentos ocurrió supuestamente luego de la insistencia del ufólogo Jaime Rodríguez.
Él dice que logró obtener 44 documentos y filmaciones secretas sobre apariciones de extraterrestres, que estaban en manos de las Fuerzas Armadas de Ecuador, y las colocó para su difusión en el sistema de videos YouTube, en internet. 
Los 44 casos son en diferentes ciudades del país. Incluso Rodríguez entregó imágenes de supuesta presencia Onvi en varias de esas ciudades.
En uno de los videos se observa el testimonio del mayor Leonidas Enríquez, quien asegura haber visto dos objetos brillantes que se escondieron cerca a las montañas de Crucita. “Los seguí, pero desaparecieron muy rápido. Ya en algunas veces hemos escuchado que en este sector han visto ciertas luces, no es la primera vez”, indica.
El militar Fernando Lapuerta dio otro testimonio, con fecha 24 de marzo del 2008. 
Allí señala que “divisé una luz fuerte. Llamé a la torre para verificar si era avión y nos confirmaron que no. El objeto venía a nosotros. Luego verificamos el área y no había rastro. Los movimientos eran drásticos, rápidos; incluso se quedaba estable en el aire y bajaba así rápidamente, eso no lo hace ningún avión”. 
Otro militar, Carlos Rojas, indica que una mañana, a  eso de las 11h00, detectó en el cielo “un objeto irregular, romboide, muy  brillante”. “El día estaba despejado y aún así el objeto era muy llamativo debido a su luz. Hablé con el líder en la torre y pedí permiso para salir de formación. Lo seguí y estaba sobre el mar frente a Manta. Luego se desplazó a una velocidad increíble y desapareció”, señala. 
Osirys Luna, militar operador de radares, dijo en su testimonio que detectaron en las pantallas un movimiento extraño, muy rápido. Tanto, que en segundos se ubicaba en Quito y luego en Guayaquil. “Eran segundos, demasiado rápido; ninguna nave en Ecuador se mueve a esa velocidad. Verificamos y no había naves militares en esas zonas volando. Concluimos que era un objeto no identificado. Era una velocidad que ninguna aeronave podría obtener aquí”, explica. 
Los testimonios son públicos en la red social YouTube. Se buscó obtener más información, pero a través del área de relaciones públicas de la FAE se indicó que necesitan analizar la información para hacer un pronunciamiento en los próximos días.    
Jaime Rodríguez dice que realizará una exposición sobre este y otros temas en  el auditorio Horacio Hidrovo de la Universidad Eloy Alfaro. El evento será el 4 y 5 de julio a las 18h00. Allí se sabrá más del fenómeno Ovni.

martes, 27 de junio de 2017

Astronautas que creen en la existencia de seres de otros planetas

Durante años ha existido la creencia de que los humanos no estamos solos en nuestro planeta o en el universo. Algunos han ido más allá y han dicho que han visto un OVNI, o un objeto volador no identificado. Sin embargo, muchos de estos son relatos de experiencias personales sin pruebas.
Pero, ¿qué si las declaraciones sobre extraterrestres vinieran de personas que han estado en el espacio? A lo largo de la historia ha habido astronautas que han declarado que los extraterrestres existen. En ciertas ocasiones, los astronautas han dicho que estos seres visitan la tierra y que poseen tecnología avanzada.
¿Podría ser cierto? Según los siguientes astronautas de la NASA, la respuesta es sí.

 

Gordon Cooper

Gordon Cooper fue uno de los astronautas del Programa Mercury de la NASA en Estados Unidos. En 1963, pilotó la nave espacial Faith 7 durante más de 34 horas. También fue el piloto al mando para la misión Gemini 5. En total registró 222 horas en el espacio. Se jubiló de la NASA en 1970.
Después de dejar la NASA, Cooper declaró que los extraterrestres existían. Le dijo a un grupo de las Naciones Unidas en 1985 que Estados Unidos identificaba objetos desconocidos en sus radares diariamente. Añadió que el gobierno obligaba a astronautas y especialistas a mantener esto secreto.
“Yo creo que vehículos alienígenos y sus tripulaciones de otros planetas están visitando este planeta. Obviamente tienen tecnología un poco más avanzada que la tecnología que usamos en la tierra”, afirmó Cooper. “Creo que necesitamos un programa coordinado y de alto nivel para coleccionar de forma científica datos relacionados con estos encuentros por todo el planeta”.

Edgar Mitchell




Edgar Mitchell se convirtió en el sexto hombre en caminar sobre la luna en 1971. En aquel entonces, Mitchell y su compañero Alan Shephard atravesaron más distancia en la luna que cualquier otro astronauta.
En una entrevista años después de su misión, Mitchell declaró que él tenía conocimiento de varios OVNIs que habían visitado la tierra. También dijo que estas visitas habían sido ocultadas por diferentes gobiernos durante los últimos 60 años. El astronauta expresó que oficiales de la NASA le habían comentado que los extraterrestres eran “personas pequeñas que tienen un aspecto poco común”.
Tal como Cooper, Mitchell afirmó que los extraterrestres tenían tecnología más avanzada que la que usan los humanos. Estos seres no eran hostiles, según Mitchell. Si lo fueran, declaró el astronauta, los humanos no existirían.
En este caso, la NASA respondió a los comentarios de Mitchell. La agencia dijo que no había ocultado nada relacionado con la existencia de extraterrestres.
“El Dr. Mitchell es un gran americano, pero no compartimos sus opiniones en este tema” afirmó la NASA.

Deke Slayton


Deke Slayton fue parte del Proyecto Apollo-Soyuz en 1975, una misión que marcó el primer encuentro espacial entre los astronautas americanos y los cosmonautas rusos. El objetivo de la misión era averiguar si funcionaba el sistema de acoplamiento común que se había desarrollado. Fue un éxito.
Slayton declaró haber visto un OVNI en el año 1951.
“Era como un platillo colocado a un ángulo de 45 grados”, afirmó Slayton. Añadió que en ese momento no pudo hacer fotos porque no tenía una cámara.
“En aquel entonces, por alguna razón, el OVNI de repente se fue. Aceleró y desapareció”.

Brian O’Leary



Brian O’Leary se convirtió en un astronauta en 1967 y fue seleccionado para realizar una misión a Marte. Sin embargo, los planes para Marte se cancelaron en 1968, lo que causó que O’Leary dejara el programa de astronautas. Después de su salida, O’Leary se convirtió en profesor, primero en la Universidad de Cornell en Nueva York y luego en la Universidad de Princeton.
Fue después de dejar la NASA cuando O’Leary hizo sus declaraciones sobre la existencia de otras formas de vida. O’Leary indicó que había evidencia de que los humanos estaban siendo contactados por extraterrestres.

 “Otras civilizaciones nos han estado supervisando por mucho tiempo. Su apariencia es extraña desde el punto de vista occidental”, dijo O’Leary.

Después de conocer las opiniones de estos astronautas, ¿se puede decir que los extraterrestres existen? Hasta con estas declaraciones, no existe suficiente información para decir que sí o no. Lo único que podemos hacer es esperar. Si existen, puede ser que algún día se pongan en contacto con nosotros o que alguien encuentre pruebas concluyentes.

lunes, 26 de junio de 2017

EEUU encubre los casos de Ovnis?

El capitán David Schindele, comandante del equipo de lanzamientos de misiles Minuteman I, afirmó en diciembre de 1966 haber sido testigo de la presencia de un ovni en forma de platillo volador sobre la base aérea de Minot, en Dakota del Norte (EEUU). El objeto logró supuestamente dejar inhabilitados 10 misiles equipados con ojivas nucleares.
El militar indicó que los altos oficiales de la Fuerza Aérea de EEUU estaban al tanto del incidente con el ovni, pero le advirtieron de que nunca hablara de lo ocurrido.
Schindele obedeció las órdenes, pero años más tarde se enteró de que otros miembros de su equipo y varias otras personas en diferentes bases de todo el país habían vivido episodios similares.

"En aquel momento en Minot, muchos de nosotros experimentamos incidentes extraordinarios en las instalaciones de Minuteman, pero todos fuimos instruidos individualmente para guardar silencio", aseguró Schindele, citado por el medio local Minot Daily News.

Tras percatarse de que no era el único operador de misiles que había visto los ovnis sobrevolando las instalaciones de Minuteman, el militar decidió llevar a cabo una investigación sobre el asunto y desvelar la razón por la que todos los testigos fueron obligados a guardar silencio. 
 Según Schindele, muchos de sus colegas en Minot nunca hablaron del incidente y se llevaron este 'secreto' a la tumba. Y aquellos que siguen vivos se niegan compartir a sus vivencias.

El exmilitar decidió publicar un libro, pero sin obtener beneficios financieros. De esta manera, todos los ingresos de la venta de 'It Never Happened, Volume I' ('Nunca sucedió, tomo I') van destinados a obras de caridad.
A lo largo de los casi siete años de su investigación, Schindele ha acumulado tanta información acerca del fenómeno que espera publicar pronto el segundo tomo.

 

viernes, 23 de junio de 2017

Debatirán el fenómeno OVNI en Buenos Aires

Tras el incidente de Roswell, Nuevo México un 10 de julio de 1947, fue pieza clave para que naciera el estudio del fenómeno Ovni.

A 70 años de aquellos acontecimientos, que fueron la piedra angular de uno de los mayores misterios del siglo XX, Buenos Aires será sede de un encuentro en el que expertos de varias ramas científicas analizarán el fenómeno desde distintas perspectivas, pero con un objetivo común: mostrar lo que la ciencia tiene para contar acerca de aquellos hechos.
El encuentro, titulado "A 70 años de los platillos voladores: ciencia, mito y ficción" contará con charlas, ponencias y mesas redondas de profesionales de distintos ámbitos, como la psicología, la historia, la física, la psiquiatría y la antropología, entre otros. Todo coordinado por el periodista Alejandro Agostinelli, aficionado a la investigación de este tipo de fenómenos.
Agostinelli se preguntó cuál sería el mejor modo de abordar un análisis exhaustivo por los 70 años de este fenómeno y se le ocurrió hacerlo desde una perspectiva que a veces se olvida: la científica.


"He ido interactuando y conociendo a una diversa cantidad de gente que no está conectada, pero que está o estuvo interesada en este tema desde distintas disciplinas. Hice el intento de juntarlos a todos en un día de conferencias e increíblemente ninguno me dijo que no", cuenta Agostinelli. Así, en el encuentro habrá charlas con títulos para todos los gustos. "Espiritismo, mediumnidad y extraterrestres", "Abducciones e iniciaciones chamánicas", "Representaciones de ovnis y extraterrestres en la literatura e historieta nacionales" y "Ovnis y viajes interplanetarios en la Argentina del primer peronismo", por citar sólo algunos ejemplos.
El encuentro incluso contará con la participación de Rubén Lianza, a cargo de la Comisión de Estudio de Fenómenos Aeroespaciales de la Fuerza Aérea Argentina. Esta área, que se creó en 2011, investiga los avistamientos de objetos voladores no identificados intentando rastrear su verdadero origen. "Expondrá los métodos de investigación utilizados en el organismo a su cargo y también se preguntará por qué después de 70 años la ovnilogía aún no es admitida por la ciencia", adelantó el organizador del evento.




El contrapunto ciencia-creencia se perfila como uno de los ejes de debate en un congreso que, abiertamente, se ubicará en la vereda racional. "No quiero estigmatizar la ufología, pero sí presentar otra perspectiva. Si un fenómeno no se puede explicar, debe ser porque agotaste todas las herramientas disponibles. Resignarte a no encontrar una respuesta no es ser menos científico, significa dejar el juicio en suspenso a la espera de nueva información", afirma Agostinelli.
En estos 70 años, además, Argentina estuvo fuertemente atravesada por el fenómeno OVNI, que rápidamente derribó las fronteras estadounidenses para convertirse en un misterio que desvela a personas en todo el mundo. El evento, entonces, abordará muchas historias locales del fenómeno OVNI. El propio Agostinelli, por ejemplo, encabezará la reconstrucción de un hecho ya mítico: la traducción del Martín Fierro al Varkulets, un idioma extraterrestre que dominaba un tal Eustaquio Zagorski tras su abducción alienígena.
El evento también contará con una galería de objetos curiosos relacionados con el fenómeno y se proyectará un adelanto de la película "Humano II, el llamado guaraní". Será mañana de 9 a 20.30 en el Museo Roca de la Capital Federal.



martes, 20 de junio de 2017

Caso de Ovni en Argentina (1981)

La década del 80 fue prolífica en cuanto a la observación de extraños objetos voladores de distintas características, vistos en todo el país, pero especialmente en la región Nordeste, con impactantes y espectaculares sucesos en los cuales Corrientes estuvo involucrada durante toda esa década, con muchos casos de distinto tipo, avistajes, descenso, marcas, huellas y hasta una abducción. Hasta fines de los 80 sucedieron muchos hechos, diríamos que en forma casi continua, comenzando a decrecer a mediados de 1995 y desde allí hasta nuestros días se han producido muy pocos casos, carentes de la importancia de los ocurridos en la citada década.
El caso que hoy se presenta relacionado a este matutino, ocurrió el 14 de junio de 1981, a las 19 aproximadamente. En esos momentos estaba todo el personal de redacción trabajando a full en el cierre de la edición. En esa circunstancia se recibió una llamada telefónica de un lector que, muy alterado y nervioso, dijo: “Salgan y miren frente al diario, hay un objeto que está pasando lentamente en dirección al Este: ¡es una cosa muy rara!”. Gracias a este aviso, los periodistas salieron a mirar desde la vereda del matutino en la dirección indicada y comprobaron que, efectivamente, un objeto de un tamaño considerable se desplazaba lentamente cerca de la luna, que estaba en fase creciente, cerca de ser llena. Prácticamente todo el personal presente del diario en ese momento estuvo en la vereda observando este extraño fenómeno celeste, más algunos circunstanciales transeúntes que pasaban, que también se quedaron mirando asombrados.
El extraño objeto tenía inusuales características, lejos de ser un aparato físico metálico, como era común ver en la mayoría de los casos, tenía un aspecto gaseoso en sus costados y presentaba un núcleo oscuro en su centro, que aparentaba ser sólido aunque no muy consistente. La observación habrá durado unos cinco minutos más o menos, lapso suficiente para que el fotógrafo Omar Vallejos tomara su cámara, una Nikkon, y sacara varias tomas del objeto, una de las cuales ilustra esta nota, donde se aprecia el objeto pasando cerca de la luna, prácticamente sobre el taller de los talleres del diario de calle Yrigoyen al 900.
El objeto siguió su derrotero aparente hacia el río Paraná, donde desapareció de la vista a gran altura, dejando tras de sí los comentarios y opiniones de quienes tuvieron la suerte de observar este extraño fenómeno. En los días posteriores, el colega fotógrafo que había captado las imágenes, recibió llamadas y consultas prácticamente desde todos los puntos del país, pidiendo más detalles de lo sucedido. Por unos días, Corrientes estuvo en boca del país merced a esta intrigante e inesperada aparición, que ya forma parte de los casos más emblemáticos de la zona, por la repercusión que tuvo a nivel nacional. Pero también en Rosario, esa misma noche, el fotógrafo de apellido Granata del diario “La Capital” de esa ciudad, tomó una foto de un objeto de características idénticas a las imágenes de Corrientes. Prácticamente eran lo mismo, aunque allí no fueron observados por mucha gente.
Cabe hacerse una pregunta: ¿era el mismo objeto el fotografiado en Corrientes y Rosario o eran distintos objetos que sin duda estaban incursionando en la zona Litoral? Quizás nunca se sepa, pero lo concreto fue que esa noche del 14 de junio de 1981, un objeto de iguales características fue fotografiado en dos importantes ciudades de esta parte del país, casi a la misma hora.
 "El objeto siguió su derrotero aparente hacia el río Paraná, donde desapareció de la vista a gran altura, dejando tras de sí los comentarios y opiniones de quienes tuvieron la suerte de observar este extraño fenómeno"


En la década del 80 se produjeron muchos avistajes y casos sorprendentes en casi todo el país, en lo que se puede considerar una especie de oleada en todo el cono sur americano, incluyendo a países como Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile, en los que fueron observados estos extraños objetos volantes en los cielos sudamericanos. Corrientes no estuvo ajena a esta oleada. El caso de esta nota fue el comienzo de una serie de fenómenos visuales y otros de descenso y contacto que se dieron en la provincia.
Haciendo lo que se llama en la jerga investigativa “ovnilogía comparada”, encontramos que hay algunos casos similares de fotos obtenidas en otros lugares del mundo, de objetos muy parecidos o iguales a los fotografiados esa noche. El pasado 14 de junio se cumplieron 36 años de este extraño caso ocurrido acá y que en su momento dio mucho que hablar.

 

sábado, 17 de junio de 2017

Kurt Russell: Y su experiencia con el ovni de Arizona (1997)

Para los aficionados a los objetos voladores no identificados, las llamadas “luces de Phoenix” son un hecho trascendental. Este presunto avistamiento ovni, registrado en Nevada, Arizona y México en 1997, tuvo lugar cuando varios testigos afirmaron haber visto unas luces surcando el cielo en formación triangular, manteniendo una trayectoria demasiado estable como para ser un mero fenómeno atmosférico.
Bien: uno de los primeros informes (cuando no el primero) sobre el hecho se debió a un piloto cuyo nombre no fue desvelado. Y ahora sabemos que ese piloto fue... Kurt Russell.
El actor de “Guardianes de la galaxia Vol. 2”, aficionado a la aviación, efectuó su revelación durante una entrevista con la BBC. Según explica, todo ocurrió cuando llevó a su hijo Oliver en su avión privado, para que el joven visitase a su novia.
Vi seis luces sobrevolando el aeropuerto manteniendo una formación en V absolutamente uniforme, me quedé fascinado”, explica Russell. “Estábamos acercándonos, tal vez a media milla de distancia, cuando Oliver me dijo: ‘Papá, ¿qué son esas luces?”.
“Entonces, se me pasó el asombro y dije: ‘No sé lo que son”, prosiguió. “[Oliver] me preguntó: ‘¿Estamos a salvo aquí?’ y yo dije que sí, que iba a hablar por la radio. Así que di el informe”.

El actor señala que, en su momento, no le dio importancia al hecho... hasta que, viendo un reportaje sobre el fenómeno ovni en TV, su esposa Goldie Hawn le informó de que aquel incidente estaba registrado como uno de los fenómenos paranormales más importantes de los 90.

viernes, 16 de junio de 2017

Tikal lugar de avistamiento de Ovnis

En las últimas semanas se han vuelto virales un par de videos que fueron grabados en la zona arqueológica de Tikal, en Guatemala, y aunque a los pocos días se aclaró que eran falsos, las personas compartieron el material en las redes sociales y medios de comunicación, y afirmaron que eran reales, debido a que desde hace años han habido reportes serios de avistamientos en esa zona.


Todo inició cuando el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) compartió en sus redes sociales un enlace que muestra dos videos que grabaron a un ovni trasportando “algo” en la Plaza Central del Parque Nacional Tikal, en Petén, esto a finales del mes de mayo.
En la grabación se ve la pirámide denominada Templo l y ll de Tikal, y las tomas se realizan desde el Templo lV del emplazamiento.
Se observa que el ovni se encuentra a la misma distancia o plano de la pirámide, y de acuerdo con la proyección de fondo y perspectiva debe ser de aproximadamente 1.5 metros de diámetro.
Al principio se pensaba que podría tratarse de un dron, pero al momento de analizarlo se vio que la luz que emitía(en forma de rayo) y su velocidad no coincidían con el de una nave de control remoto; puede observarse como, de pronto, si elevara o succionara algo de la tierra, para después desaparecer a alta velocidad.
Un análisis confirmó que era un video editado con un programa de animación; la corta duración obedece a que producirlos requiere mucho trabajo para que queden unos 30 segundos de “película”.
Curiosamente, algunos lectores se comunicaron en los últimos días porque les habían pasado ese video y les decían que se trataba de las pirámides de Uxmal, pero a simple vista se descarta la posibilidad al ver claramente que se trata de la zona arqueológica de Tikal.
Quizás en Guatemala, el instituto de turismo le dio seriedad al asunto debido a que desde hace menos de veinte años ha habido decenas de reportes de avistamientos justo en esa zona, tanto por parte de turistas como de empleados y gente que vive en la zona.